En el menú, en la opción SONIDO, tienes que seleccionar PERSONAL | USUARIO, en lugar de las predefinidas como música o película. De este modo podrás establecer los agudos y los graves a tu gusto. Activa el parámetro AVL y no actives el sonido envolvente. Para finalizar, en el ecualizador podrás ajustar aún más el sonido. Como consejo, para disminuir el sonido de lata sube los agudos hasta el 85% del valor máximo y fija los graves aproximadamente en un 35% del valor máximo. Además, no actives el modo de sonido envolvente.
La mayoría de las televisiones funcionan asi: al conectar los auriculares, se apagan los altavoces de la tv. Para poder escuchar a la vez, tienes que conectar los auriculares a otra salida. Todas nuestras tienen salida de sonido DIGITAL COAXIAL. Como esta salida no vale para conectar los auriculares, tienes que comprar un adaptador de sonido de digital a analógico, conectar la tv al adaptador mediante la salida de sonido DIGITAL COAXIAL y es en este aparatito donde podrás conectar los auriculares. Existen multitud de adaptadores en el mercado, con precios a partir de los 10 €.
Algunos modelos salen de fábrica con la opción LCN activada por defecto. La solución para poder colocar canales es realizar la PRIMERA CONFIGURACIÓN y desactivar este parámetro ANTES de iniciar de nuevo la búsqueda de canales.
El mando a distancia cuenta con un botón de acceso directo a las funciones USB. Lo has pulsado accidentalmente. Presiona tecla SOURCE |ENTRADA y moviéndote con las flechas, selecciona fuente DTV | TDT.
Nuestros mandos son los originales, que no necesitan ser programados. Por tanto, es el fabricante de esos mandos los que tienen que averiguar estos códigos.
Todas las tvs en general pueden reproducir archivos multimedia que cumplan unas determinadas características, que están relacionadas con la tasa de bits de compresión, el número de cuadros por segundo, etc. Los archivos que se suben a internet no siempre tienen las mismas características aunque tengan extensión similar, como AVI o MPEG. Además, su descompresión requiere de unos códecs que vienen preinstalados de fábrica en la tv, que pueden no coincidir o ser de una versión inferior a los que se han usado para comprimir la película. El resultado final es que no podrás verla. Aunque en otra tv sí que puedas. También puede pasar justo al revés: la que sí puedes ver en esta tv, no puedas verla en la otra.
No. Si uno de tus dos aparatos que conectas por HDMI se ve en la tv, e incluso este mismo aparato sigue viéndose cuando intercambias los aparatos de conector, el otro dispositivo tiene una resolución demasiado alta para la tv. Instala este dispositivo en otra tv y bájale la resolución. Posteriormente, pruébalo de nuevo en tu TD SYSTEMS.
Lo primero que hay que hacer es asegurarse de estar usando el mando con unas pilas que funcionen: quítaselas momentáneamente a otro mando que sepas que funciona. Colócalas en este mando asegurándote de que las colocas con la polaridad correcta. Si la tv sigue sin hacer caso al mando, intenta probar esta tv con otro mando de una tv igual. Si es de otro tamaño pero de la misma marca, asegúrate de que son de la misma serie, por ejemplo: K20LT1H y K40DLT1F. Si a pesar de todo sigue sin responder al mando, probablemente esté averiada la tv. Prueba el mando de esta tv en la otra tv de la misma serie.
Existen infinidad de mandos universales en el mercado, es muy difícil poder aconsejarte. Sin embargo, tienes que asegurarte de que el mando universal dispone de los códigos necesarios para manejar nuestras tvs. Desgraciadamente, como nuestros mandos no necesitan programación, no disponemos de estos códigos, que deberá proporcionarte el fabricante de mandos universales.
En primer lugar, verifica que está colocado en su sitio el cable de antena, y que este cable está en buen estado, y que esta toma de antena funciona. Cerciórate de que la tv tiene el conector de antena en buen estado. Antes de pensar que la tv está rota, tienes que asegurarte de que estás buscando canales en la opción correcta. Nuestras teles puede sintonizar TDT tanto de antena normal como de cable. Lo más común en España es ANTENA. Para cerciorarte de que estás haciéndolo bien, pulsa menú, pestaña canal y observa la línea “TIPO DE CONEXIÓN”: aquí debe poner “AIR”“AIRE” o “ANTENA DIGITAL”, según la versión de software que lleve la tv. Si por el contrario tienes conectada a tv alguna plataforma de pago mediante el cable de antena, entonces deberás elegir “CABLE” o “CABLE DIGITAL”.
Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que la instalación de antena de tu casa está en perfectas condiciones, incluyendo las rosetas, los cables y sus conectores. En ocasiones la avería puede estar causada por cable de baja calidad conectado a otra de tus tv que además, no presenta esos cuadritos. Posteriormente, ten en cuenta que cuantas más tvs haya conectadas, aunque estén apagadas, más pérdida de señal tienes en cada toma, porque ésta se reparte entre todas. Prueba esta tv en otra toma de antena y a ser posible con otro cable, a ver si sucede lo mismo. Puede que te haga falta instalar un amplificador de antena en alguna de tus tomas de antena, especialmente en aquella que esté más lejos de la toma principal; para probar la tv en la que te salen los cuadritos, ponla en otra toma de antena de tu casa, y a ser posible que sea toma principal y no tenga derivaciones. Si los cuadritos se reducen, ya sabes que debes revisar toda la instalación o pensar en poner un amplificador de antena en la toma donde sí se produce el fallo. Actualmente, debido al nuevo reparto de frecuencias de TDT para emisión de señales 4G de telefonía, podrías sufrir interferencias, que se muestran en forma de esos cuadritos. Para evitarlo, consulta con tu comunidad de vecinos la instalación de filtros antiparasitarios en la instalación comunitaria.
Si. Pero debes saber que probablemente no sintonice ningún canal, puesto que las frecuencias no son las mismas. Para disfrutar de tu tv, tendrás que poner un TDT externo, comprado allí, para asegurarte que funciona correctamente. Como no podrás sintonizarla, tampoco podrás grabar con ella. El resto de opciones de la tv funcionará con normalidad.
Todas nuestras tv pueden sintonizar directamente canales de cable, sin necesitar en general que pongas un decodificador. Para los canales de satélite sí que lo necesitarás, dado que nuestras tvs solo tienen un sintonizador. En cuanto a las antenas de interiores, sí, puedes conectar tu tv a una de ellas. En estos casos tendrás que hacer una muy buena instalación para asegurarte de que la tv no pixela.
En todas las tvs existen unas tuercas dentro de la carcasa posterior, generalmente 4, que están equidistantes formando un cuadrilátero. Mide este cuadrilátero y habrás obtenido el VESA, que es la norma que regula la métrica de los tornillos que debes usar. De todas formas, los fabricantes de soporte pared ya cuentan con esta información, con lo que lo más normal es que buscando soportes por tamaño, por ejemplo 32 pulgadas, encuentres el más adecuado y con los tornillos correctos para hacer el montaje. Puedes encontrar estos soportes de pared en tiendas de bricolaje, ferreterías, grandes superficies de bricolaje y tiendas especializadas de televisión. ¡¡¡Recuerda montar tu tv en pared con la peana quitada!!!
Debes saber en primer lugar, que cortar el cable de corriente eléctrica deja la tv fuera de garantía por manipulación. Contacta con el servicio técnico para que podamos ofrecerte un presupuesto de reparación.
Ningún conector se rompe solo; la construcción de la tv es lo suficientemente sólida como para que la rotura solo pueda producirse mediante la intervención externa, en forma de tirón generalmente. Contacta con el servicio técnico para que podamos ofrecerte un presupuesto de reparación.
Debes guardarlo durante los primeros 15 días, por si hubiera algún defecto, y así poder cambiar tu tv en el punto de venta. Una vez transcurrido este tiempo, no es obligatorio guardarlo. Sin embargo y si te es posible, guárdalo todo el tiempo que puedas: pliega la caja y guarda los corchos. En el caso de que quieras llevarte la tv a otra casa, o se estropee y tengamos que ir a buscarla a tu domicilio, será de utilidad.
“AÉREA” “ANTENA DIGITAL” o bien “CABLE”, “CABLE DIGITAL” si tienes tu tv conectada a alguna plataforma de pago.
No. De acuerdo con la normativa internacional sobre pantallas, que es la norma PIXEL UNE-EN ISO 13406-2, 1 pixel no se considera una avería.